Próximamente la segunda parte de este articulo. Ya estamos de vuelta!!!
"Desafortunadamente, no es fácil decir con exactitud cuándo los sonidos jamaicanos se volvieron la música predilecta de los skinheads.

Esto parece posible porque la serie "Club Ska" fue popular en gran parte porque los mods (quienes fueron los predecesores de los skinheads), escuchaban ska en su apogeo de 1963 a 1966.
La otra dificultad es que los skinheads fueron probablemente parte de una relativamente pequeña subcultura antes de Abril de 1969, cuando Israelites se disparó a la cima de las listas.
Algunos discos como John Jones de Rudy Mills y Sufferer de los Kingstonians tenían varios meses de haber salidos pero se volvieron sólidos favoritos cuando los fans comenzaron a investigar sobre sonidos de reggae más tempranos. Para 1970, los skinheads eran gran noticia en todas partes.
Aparte de los f

Sus grabaciones británicas en la subsidiaria de Pama, Nu-Beat fueron clásicos y tenian un sonido 'básico', comparado con el material jamaicano, sin embargo habian sido grabados en el cuarto oscuro de algún sudoroso club nocturno. Discos tales como Woppi king y Landlords And Tenants eran notablemente diferentes al reggae producido en Jamaica, aunque vendían mucho a compradores jamaicanos tanto como a skinheads.
Joe Mansano, propietario de una tienda de discos por mucho tiempo en Brixton, dió un giro alaproducción a finales de 1968 con Life on Reggae Planet en Blue Cat. Su material, tal como Brixton Cat de Dice The Boss de 1969,tenía una base ritmica 'rasgada' que se convirtió en el sello del skinhead regggae.
Más y más product

Algunos de cualquier forma no atravesaron el mercado jamaicano, en gran parte porque nunca sonaron como un producto jamaicano auténtico. Así que el skinhead reggae realmente fue compuesto de dos elementos: el material jamaicano, tales como los temas encontrados en Tighten Up Vol. 2, y las producciónes británicas como las de Mansano, Dandy, Laurel Aitken y Lambert Briscoe.
La sustancia del skinhead reggae comenzó a morir hacia finales de 1970, cuando la primera ola del culto empezó a desaparecer.
Para 1971, sólo Clancy Collins, Larry Lawrence, Sydney Crooks, y el trio Webster Shrowder/ Des Bryan/Joe Sinclair (alias Bush Music), permanecían fuertes del lado británico del negocio.
Trojan y Pama habían comenzado a editar una buena cantidad de 'Roots' o música con influencias Rastas, la cual no ganaba popularidad entre los skinheads o (más tarde) suedeheads. Ningún grupoestaba particularmente interesado en derribar a Babylon, cruzar el río Jordan o regresar a África, y captar todos esos sonidos que no eran tan bailables como sus predecesores.
El interés skinhead-suedehead e mantuvo por un tiempo hasta el sonido 'DJ' o 'talkover' de U-Roy, I-Roy, Dennis Alcapone y otros.

Ese fué básicamente un ejemplo de un disco realmente 'underground' que hizo mucha fama y fué probablemente (con Monkey Spanner) de los últimos y verdaderos temas de skinhead reggae jamás hechos.
Para1972, el DJ era gran novedad entre la escena reggae. U-Roy hizo el trabajo en una gira por Reino Unido y el torrente de lanzamientos semanales de Dennis Alcapone, Winston Scotland, Lizzy, Big Youth, Prince Jazzbo, entre otros.
